Bitácora 7: Música
Para esta sesión, comenzamos viendo un video que hablaba de la música, de como ella tiene un componente emocional, uno argumental, simbólico y técnico. Si bien puede que no en todas las canciones lleguemos a comprender el nivel argumental, simbólico o técnico, el componente emocional de las canciones suele llegar a todos (o casi a todos, es difícil generalizar). Lo bonito de la música es la capacidad que tiene de volver del sentimiento algo atemporal y universal.
La siguiente actividad fue en un foro llenar las siguientes categorías con una canción, género o artista que escuchamos o nos evoca dicha situación:
- Ejercicio:
- Regadera:
- Arreglar mi cuarto:
- Enamorado:
- Fiesta:
- Camino a la escuela:
- Ex:
- Bailar:
- Favorita:
- Gusto culposo:
Después compartimos nuestras respuestas en grupo. Buscamos coincidencias en los géneros o canciones empleados para las situaciones.
Siguiendo con el pensar qué música pondríamos a alguna situación, el profesor nos puso una canción, la cual escucharíamos atentamente y trataríamos de imaginar la historia que cuenta. Después de ello, escribiríamos esa historia que imaginamos. La canción fue la siguiente https://youtu.be/03UApezDVlw. En su momento desconocía totalmente la canción, pero ella me hizo recordar a los personajes de "La Teoría de Kim" e hice un relato pensando en Tyler después de perder a Alvin. Éste fue el texto:
"Camino por las calles que solíamos transitar, aquella vez que fuimos al super con una sábana y unos lentes como disfraz, estabas convencido de llevarte tantos dulces como pudieras y comerlos en un maratón de películas de halloween. Conforme avancé llegué a la comisaría con el grafitti “ningún futuro es real si decido quedar en el presente”. Maldita sea ¿Quién eres tú para desafiar el destino? Para desafiar al mismísimo tiempo y la física. Comienzo a correr, no soporto verme perseguido por tu recuerdo. Llego al lago, aquel maldito lago ¿Porqué tuve que ir ahí aquella noche? Aquella desgraciada y bendita noche. Estoy harto. Me lanzo de picada contra el cuerpo de agua y trato de ahogar mis gritos en cada trago de agua. Me detengo. No puedo más. Floto sobre el cuerpo hasta que finalmente soy arrojado a la orilla. Rendido, comienzo a caminar por la orilla. Poco a poco me vuelvo a sentir invadido por ti. Ya basta, ya basta. Quiero huir de ti. Llueve, comienzo a diluir y caigo ante mis rodillas. Porqué, porqué. Y a lo lejos veo al sol ponerse, tan brillante como tu sonrisa. Tu luz y mis lagrimas harán el arcoíris que pintara el resto de mis días, no podría permitirme denigrar la bella serendipia que fue tenerte en mi vida, mientras el universo lo permitió".
Ahí disculpen los errores y lo insulso, lo escribí en 10 minutos (creo, no recuerdo el tiempo). Lo curioso fue que la canción me hizo pensar en agua, y cuando supe el título de la canción "La mémorie d'un nuage" y que la historia habla de una nube enamorada, me sorprendió las coincidencias con lo que imaginé. La música siempre me ha parecido poderosa y un arte que envidio a aquellos que lo dominan, precisamente por el poder que tiene para evocar imágenes, sensaciones, movimientos, palabras...
Para finalizar, realizamos una playlist colectiva llamada "Canción de vida", donde todos colocamos aquella canción personal que creemos nos representa de alguna forma. Claro, yo agregué "Between the Bars". Esta playlist me pareció una obra colectiva maravillosa, la manera en la que se integraron las canciones me dan una sensación de camino: Abre con "Canción del Elegido", simbolizando ese aterrizaje que tenemos todos en este mundo y cierra con "Gypsy", una canción que se siente hasta festiva, pero que precisamente sigue hablando de nosotros como viajeros. Yo escucho música a modo de playlist, por lo que esta es un tesorito para mi.
Como reflexiones finales, me doy cuenta del nivel al que me mueve la música. No es como si fuese algo que desconociera de mi misma, pero el sentir conexión o identificación con las canciones significativas para mis compañeros, me hizo sentir con vida, más humana. Me inspira a escuchar las distintas historias escondidas en los distintos ritmos, sonidos, voces y colores. También fue bonito salir un poco de mis canciones y las recomendaciones similares que me da spotify, por lo que agradecí el viaje y las nuevas adiciones a mi lista de canciones.
Poema que me encontré pegado en la calle el martes.
Comentarios
Publicar un comentario