Tengo más de 2,000 años.

Hay algo que aprendí ayer en la noche y sigo aprendiendo ahorita, ello es la importancia de la historia. Es una frase que ya había escuchado antes, es algo que siempre me han dicho "el que no sabe su historia está condenado a repetirla", a veces yo me quejaba de ella, hay algunos incluso que dicen "siempre se esfuerzan en decirnos que debemos vivir el presente ¿entonces porqué nos molestan tanto con las clases de historia?"
No es hasta que lo comprendes cuando captas la importancia de la misma. Leyendo "El mundo de Sofía", un libro que sirve de introductorio a la historia de la filosofía,  pude ver cómo las situaciones que antes preocupaban al ser humano, le preocupan aún hoy en día: es como si siguiesemos dando vueltas en un mismo sitio, sólo que ésas respuestas que ellos consiguieron algunas ya las podemos responder de manera más rapida (teniendo los conocimientos, obviamente). Sin embargo, a veces nos preguntamos las mismas cosas y damos soluciones "rudimentarias", soluciones que antes fueron utilizadas por nosotros los humanos y por ello no se utilizan más, a veces no empleamos ni el método adecuado para llegar a ello, a veces una problematica ya desapareció y por eso creemos que ya no existe (enfermedades prevenibles con vacunas, por ejemplo). Es aquí cuando gana peso la frase "el que no sabe su historia está condenado a repetirla", porque no sabe lo que se tuvo que pasar para llegar hoy en día a donde está, donde estuvo antes el humano que por eso está aquí ahora. Parafraseando lo que dice Josteein Garder en dicho libro mencionado, Sofía se da cuenta de todo lo que ha pasado el ser humano a lo largo de la historia, y que ella, al ser un humano, ha pasado por todo ello tambien, por lo tanto ella no tiene 14 años, sino más de 2,000 años.
Yo, como ser humano, tengo un camino ya avanzado por mis antecesores, un camino que a base de sus observaciones, razonamiento y trabajo me ha traído al mundo en donde estoy hoy en día ¡Qué grosería es despreciar su trabajo al no tener conocimiento del mismo! Hay tanto por ahí por lo que saber y por lo que experimentar que sería una estupidez decir que ya todo se ha inventado o todo ya se ha descubierto, la vida te parece aún más escaza al contemplar cuanto tiempo te llevaría saber de todo ello.
Es hermoso aprender, es hemoso descubrir, por eso, cuando quieras aprender algo, cuando tengas un enamoramiento con alguna materia, busca tambien su historia, para que sepas porqué es ahora lo que es, cual fue su nacimiento, sus primeros pasos, sus dolores, sus decaídas, sus momentos de grandeza y victorias, para que puedas amarla y vivirla enteramente.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sentires recientes

Animales humanos inadaptados

134340