Porqué creo que el amor es importante
Soy una persona que tiene una gran necesidad de espiritualidad, de una u otra manera le he estado buscando, queriendo completarme de manera introspectiva. El contacto que tenemos la mayoría hacia la espiritualidad suele ser alguna religión, en mi caso la católica.
Hubo algunos tiempos en los que me mantuve apegada a la religión, oraba, acudia a las ceremonias, iba a experiencias espirituales... bueno, estaba adentrada en el tema. Siendo honesta, me facinaba, me sentía en paz conmigo, me sentía con un propósito, me sentía con esperanza, protegida, con un apoyo que va más allá de una fuerza que puedo explicar. Hoy en día el tema de seguir una religión me causa conflicto, no encuentro alguna a la que quiera apegarme, pero aún así siento la necesidad de llenar ese espacio de espiritualidad. Si bien ya no sigo fiel a una religión, hay un ideal que aprendí de ella y aún conservo, y es el mensaje de amor del que hablan muchas religiones: Ama. Ama a tu prójimo, ama tu iglesia (que la iglesia es el pueblo, las personas que te rodean), ama tu planeta, ama tu vida, amate a ti mismo.
Y es que el amor ha sido sobrevalorado e infravalorado a la vez: Todos le buscan, pocos se preocupan por practicarle.
Alguna vez leí en el libro "El arte de amar" de Eric Fromm, que el amor cuenta con características tales como el respeto, la responsabilidad, el cuidado, la atención... entre otras que no recuerdo, pues le leí hace mucho y sinceramente no terminé el libro. En fin, el punto es que el amor, a resumidas cuentas, busca el bien y el desarrollo de aquello que es amado, le cuida, le respeta, le atiende, etc. Ésto hace el amor. Y viendolo así el amor se puede aplicar a muchas cosas: amor a la familia, amor a los amigos, a la pareja, a los compañeros, a los humanos, a los animales, al planeta, a tu trabajo, entre otras cosas.
No sé si ustedes han amado algo, pero si lo han hecho quiero que piensen un poco en ello: ¿Recuerdan como el hacer algo por aquello a lo que amas resultaba algo fantástico? No te molestaba hacerlo, le hacías gustoso, y si debías hacer algún sacrificio pensabas "bah, por _____, vale la pena" y sonreías ¿verdad que es bonito? Y es que el amor tiene la capacidad de sacar cosas increíbles en nosotros
(al igual que el miedo, pero ése es otro cuento). Cuando haces algo con amor es como si el resto del mundo te sonriera.
Basado en ésto, pienso: Entonces ¿porqué no hacemos cada una de nuestras acciones con amor? Si tanto nos enriquece, y es que no es una ilusión ¡El amor busca el bien de aquello que es amado! ¿Te imaginas cómo sería si desde pequeños nos fomentaran a actuar con amor? Si nos enseñasen a amar nos preocuparíamos más los unos por los otros, habría una mayor empatía y sensibilidad hacia el entorno, disminuiría la violencia, los ataques, los daños, la soledad, la depresión, el maltrato animal, el deterioro ambiental ¡porque amaríamos todo ello y no querríamos que estuviese mal o afectado!
Si nos cultivaran el amor desde un inicio, un amor propio, sabríamos darnos a respetar, cuidaríamos nuestra alimentación, haríamos ejercicio, reduciríamos enfermedades, sabríamos cómo se siente tener y no tener amor. Y una vez nosotros teniendo amor, repartiríamos amor.
Suena muy hippie ¿verdad? Bueno, creo que el amor es una excelente motivación. Sé que no todos podemos amar lo mismo, pero si cada quien fuese sincero y se atreviera a dedicarle amor a aquello que ama, seríamos más felices, los trabajos serían de mayor calidad, disminuirían conflictos y al menos lo efímero del viaje de la vida sería más llevadero. ¿Es acaso esto muy idealista?
La vida es un gran plato de comida y el amor es el condimento que le vuelve más sabroza.
Hubo algunos tiempos en los que me mantuve apegada a la religión, oraba, acudia a las ceremonias, iba a experiencias espirituales... bueno, estaba adentrada en el tema. Siendo honesta, me facinaba, me sentía en paz conmigo, me sentía con un propósito, me sentía con esperanza, protegida, con un apoyo que va más allá de una fuerza que puedo explicar. Hoy en día el tema de seguir una religión me causa conflicto, no encuentro alguna a la que quiera apegarme, pero aún así siento la necesidad de llenar ese espacio de espiritualidad. Si bien ya no sigo fiel a una religión, hay un ideal que aprendí de ella y aún conservo, y es el mensaje de amor del que hablan muchas religiones: Ama. Ama a tu prójimo, ama tu iglesia (que la iglesia es el pueblo, las personas que te rodean), ama tu planeta, ama tu vida, amate a ti mismo.
Y es que el amor ha sido sobrevalorado e infravalorado a la vez: Todos le buscan, pocos se preocupan por practicarle.
Alguna vez leí en el libro "El arte de amar" de Eric Fromm, que el amor cuenta con características tales como el respeto, la responsabilidad, el cuidado, la atención... entre otras que no recuerdo, pues le leí hace mucho y sinceramente no terminé el libro. En fin, el punto es que el amor, a resumidas cuentas, busca el bien y el desarrollo de aquello que es amado, le cuida, le respeta, le atiende, etc. Ésto hace el amor. Y viendolo así el amor se puede aplicar a muchas cosas: amor a la familia, amor a los amigos, a la pareja, a los compañeros, a los humanos, a los animales, al planeta, a tu trabajo, entre otras cosas.
No sé si ustedes han amado algo, pero si lo han hecho quiero que piensen un poco en ello: ¿Recuerdan como el hacer algo por aquello a lo que amas resultaba algo fantástico? No te molestaba hacerlo, le hacías gustoso, y si debías hacer algún sacrificio pensabas "bah, por _____, vale la pena" y sonreías ¿verdad que es bonito? Y es que el amor tiene la capacidad de sacar cosas increíbles en nosotros
(al igual que el miedo, pero ése es otro cuento). Cuando haces algo con amor es como si el resto del mundo te sonriera.
Basado en ésto, pienso: Entonces ¿porqué no hacemos cada una de nuestras acciones con amor? Si tanto nos enriquece, y es que no es una ilusión ¡El amor busca el bien de aquello que es amado! ¿Te imaginas cómo sería si desde pequeños nos fomentaran a actuar con amor? Si nos enseñasen a amar nos preocuparíamos más los unos por los otros, habría una mayor empatía y sensibilidad hacia el entorno, disminuiría la violencia, los ataques, los daños, la soledad, la depresión, el maltrato animal, el deterioro ambiental ¡porque amaríamos todo ello y no querríamos que estuviese mal o afectado!
Si nos cultivaran el amor desde un inicio, un amor propio, sabríamos darnos a respetar, cuidaríamos nuestra alimentación, haríamos ejercicio, reduciríamos enfermedades, sabríamos cómo se siente tener y no tener amor. Y una vez nosotros teniendo amor, repartiríamos amor.
Suena muy hippie ¿verdad? Bueno, creo que el amor es una excelente motivación. Sé que no todos podemos amar lo mismo, pero si cada quien fuese sincero y se atreviera a dedicarle amor a aquello que ama, seríamos más felices, los trabajos serían de mayor calidad, disminuirían conflictos y al menos lo efímero del viaje de la vida sería más llevadero. ¿Es acaso esto muy idealista?
La vida es un gran plato de comida y el amor es el condimento que le vuelve más sabroza.
Comentarios
Publicar un comentario