Que la perfección no te limite
Cuántas veces te ha pasado que quieres hacer algo, piensas que será algo grande, que tiene que quedar bien y genial, quieres comenzar a hacerlo, vas a comenzar a hacerlo... pero entonces te petrificas. Te invade una especie de ansiedad en el "tiene que quedar muy bien porque sé que puedo hacer que quede muy bien y... simplemente no lo haces, comienzas a distraerte con otras cosas, procrastinas y al final no lo haces el trabajo. O tal vez sí lo haces porque es algo que tenías que entregar (como una tarea) y la terminas cumpliendo rapídamente a últimas horas de la madrugada, una hora antes de entregarlo y te decepcionas de tí mismo por la basura que acabas de hacer que tú perfectamente sabes que pudiste hacerlo mucho mejor. Y entonces te enojas contigo, te calificas de incapaz, inútil, un desastre, y esto repercute y alimenta situaciones futuras, un error te hace sentir miedo e incapacidad para hacer las cosas en el futuro.
Así me he sentido, una basura, inútil, que mis capacidades se han perdido a lo largo del paso por en mi carrera, hay pocas cosas de las que me siento que soy capaz. ¿Un ejemplo? Estando en primer semestre, segundo, tercero e incluso hasta cuarto hice presentaciones, diapositivas que hasta los maestros me felicitaban por ellas, ahora el pensar que tengo que hacer una presentación me agobia, siento que haré un desastre, que me pondré en verguenza ante todos, que al final no sé nada y me autosaboteo. Me siento incapaz e inferior a todos mis compañeros, me da cosa incluso mirarlos a los ojos, un ser inferior que no sabe nada, que huye ante los problemas, que a causa de ello seré ese mediocre, que no merezco estar ahí ¿cómo es que llegué hasta acá? Soy débil y estúpida, porque en lugar de seguir adelante como todos mis compañeros, en lugar de ponerme a estudiar, me distraigo con otras cosas, pierdo mi energía. Porque ya ni siquiera en lo que me gustaba hacer me siento buena, es como si sintiera la necesidad de sentirme superior en algo y de pronto me doy cuenta que no, que no soy la gran cosa, que me falta mucho... mucho. Puedo mejorar, lo sé, lo sé, pero no hago nada por hacerlo. A veces sí, pero resulta que no ha servido de nada, porque me pongo insegura de lo que sé y es como que no supiera nada... se va, desaparece, se desvanece. ¡Qué estupidez ¿no?! que la inseguridad te arrebate todo lo que podrías tener.
Una completa y total estupidez. Vaya cosas las que nos decimos uno mismo ¿Ah? Somos nuestro cruel verdugo, porque nos mentimos y torturamos a un nivel psicológico en el que sólo nosotros mismos sabemos que nos dañará más. Y ahí estás, batallando contigo mismo, queriendo avanzar mientras te amarras las patas a un poste. Lo que creas se volverá tu realidad, sea cual sea el tipo de pensamiento. Vamos creyendo un poco más en nosotros mismos ¿qué te parece? Vamos haciendo las paces con nosotros. Sé tu propio amigo ¿A un amigo le dirías todas esas cosas que te dices a ti mismo? Yo creo que no, tal vez algunas sí, pero de otra forma, no de una manera cruel como te desprecias a tí.
Los estoicos creían que las capacidades del ser humano son múltiples e increíbles, todo es cuestión de decidirse a comenzarlo. ¡Decidirse a comenzarlo! Hombre, mujer, humano, no eres un ser perfecto ¡Eres un ser increíble! Un ser que vive y experimenta, y como todo experimento va de ensayo y error ¡Celebra tus triunfos y tus fracasos! Todos te llevan a un lugar. Atrévete a vivir, a hacer aquello que sientes como lo sientas, pon tu corazón en ello y verás cómo haces cosas increíbles, no perfectas, ¡increíbles! y que poco a poco a pueden superar una a la otra, pero para que eso suceda debes dejar que la primera nazca, como sea, pero que lo haga. Al final es mejor hacer algo que quedarse con las ganas de ello por no hacerlo "perfecto"
Es lo que te propongo, haz cosas increíbles, no perfectas, y no dejes que la idea del "fracaso" (la idea del no perfecto= fracaso) te limite.
Si te absorbe la idea de la perfección, recuerda: yin y yang. En el universo para que una cosa exista necesita de su contrario, así mismo uno tiene un poco del otro; El orden necesita del caos, así como el caos tiene un poco de orden, el orden tiene un poco de caos. Están unidos por una curva, que representa el dinamismo que hay entre ellos, como fluyen y cambian constantemente, cómo ese juego de energías da orden a nuestro universo. El mundo no es perfecto ¿Porqué te obsesionas con hacerlo así?
Para la procrastinación:
https://pijamasurf.com/2018/04/4_estrategias_de_inspiracion_zen_para_combatir_la_procrastinacion/
Comentarios
Publicar un comentario