No necesitas más distracciones ¡Necesitas vivir!

Nos encontramos en un mundo que nos agobia al querer tenernos abarcando demasiado: Tienes que estar aquí, y hacer esto, pero recuerda aquello y que tienes que llegar allá, pero también acuérdate que estabas acá y tienes que acabar primero esto otro"
Sobreestimulación, la célula se estresa, explota y muere.
La enfermedad del siglo XXI: Estrés. Nos agobia, nos consume, nos mata lentamente. No lo quiero, no lo quiero, no lo quiero ¡No me gusta cómo se siente!
Necesito sentirme bien, dopamina, dopamina, nuestro cerebro comienza a apetecer dopamina. Busca, busca, placeres inmediatos: Azúcar, café, chocolate, comida, redes sociales, videos cómicos, memes, videojuegos, alcohol, drogas, sexo, porno... cuaquier cosa que haga estallar nuestros pequeños fuegos artificiales. ¡Viva el siglo XXI! Ahora tenemos más fácil acceso a esos placeres inmediatos. Pero los estallidos de dopamina no son buenos del todo... poco a poco comienzan a ser insuficientes y el estrés persiste. ¡Más, más, más! Tu cerebro necesita dopamina, y ya no recurres al placer una vez a la semana, sino dos, tres o más... ¡Pero al día! y ahora conoces un nuevo sentimiento; ansiedad. ¡Felicidades! has desbloqueado la adicción. Ya no vives sin tu celular, has aumentado de peso, no te imaginas sin tu taza de café, cuentas las horas para que llegue el viernes o la próxima vez que te inviten a una borrachera. ¡El estrés sigue aquí y la ansiedad es peor! No quiero ver, no quiero ver, no quiero ver ¡Oh mira! ¡un video de gatitos graciosos! Puedo solucionar eso que me estresa después. Sí después ¿Porqué hacer hoy lo que puedo hacer mañana? después, después, después ¡Hola procrastinación!... oh, nueva palabra.
Procrastinas, primero una actividad, luego un trabajo, luego un proyecto, luego una meta, luego un sueño... así hasta que procrastinas tu vida. Pero ¿Adivina qué? no puedes procrastinar tu muerte, asi que irás en picada hasta que llegue la fecha límite, como cuando postergabas las tareas, así con tu vida, hasta que la muerte decide tomarte del cuello y...


¡Basta!

¿Ahora lo vez? Estamos llenos de distracciones. Lo que nos falta es concentrarnos. Hacer conciencia ¿Qué estamos haciendo? ¿Para qué es lo que vivimos? La era digital nos permite escapar a un mundo donde todo es personalizado, que abarca a nuestro gusto, nos da una ilusión de estar aquí y allá... pero es eso, una ilusión que al final nos deja en ningún lado, incrementando la ansiedad, incrementando el sufrimiento. El dolor es real, inherente, el sufrimiento es opcional. Tú tienes el control de tus pensamientos y acciones, tu decides si entras al mundo del placer volatil o comienzas a vivir como deseas.

La inspiración:
3 acciones para librarte de un comportamiento adictivo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sentires recientes

Animales humanos inadaptados

134340