Siento, Pienso, Hago... (5 de Noviembre de 2020)
Acabo de ver un video de Anna Akana hablando de cómo reconocer una disculpa manipulativa. Dentro de lo que abordaba, mencionaba que la importancia de una disculpa es el reconocer los errores cometidos con autenticidad y hacerse responsable de ellos, pero sobre todo que se denote que existe un cambio de conducta, ese compromiso y no solo el "sentirse super mal" y llorar. Esto me parece muy importante, pues son unas de las cosas que frecuentemente me hacían ruido cuando estaba en terapia y que últimamente veía en mis clases de psicología: el actuar. Dentro de la psicología gestalt de usan tres preguntas básicas para cerrar una sesión: cómo te sentiste, de qué te das cuenta y qué quieres hacer con ello. Reconozco que muchas veces valoré más ese "me doy cuenta" y que poco a poco integré el "como te sentiste", pero rara vez he encaminado a propósito el "qué quieres hacer con ello". La acción al final de la reflexión es importante, para actuar en luga...